- Órgano
- Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Cargo
- Magistrada
- Entidad federativa
- Toda la República Mexicana
- Sala
- Sala Regional Monterrey
- Expediente
- 45/2024
Claudia Patricia de la Garza Ramos es una destacada jurista mexicana originaria de Monterrey, con una sólida trayectoria en derecho electoral. Es Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 1.
Actualmente se desempeña como Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL), cargo que asumió en diciembre de 2024 2. Su designación marca un hito histórico, ya que bajo su liderazgo, el pleno del Tribunal Electoral está conformado en su totalidad por mujeres, siendo la primera vez que esto ocurre en la historia de la institución 3.
En su trayectoria profesional, ha ocupado diversos cargos relevantes en instituciones electorales. Antes de su actual posición, fue Consejera de la Comisión Estatal Electoral (CEE) 4. Su experiencia incluye también la participación en importantes seminarios y encuentros nacionales sobre justicia electoral y poder legislativo 5.
De la Garza Ramos ha contribuido significativamente al campo académico y jurídico, destacando su trabajo en temas como la violencia política contra las mujeres en razón de género 6. Ha participado activamente en foros y conferencias sobre reforma electoral y derechos político-electorales, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la justicia electoral 7.
Footnotes
-
Curriculum Vitae, Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León ↩
-
El Horizonte, "Nombran presidenta del TEE a Claudia Patricia de la Garza", diciembre 2024 ↩
-
Milenio, "Pleno del Tribunal Electoral de NL será conformado por puras mujeres", diciembre 2024 ↩
-
El Norte, "Pasará de integrar CEE a magistrada del TEE", octubre 2019 ↩
-
Informe de Comisión, Encuentro Nacional: Justicia Electoral y Poder Legislativo ↩
-
Publicación académica sobre Reformas en Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género ↩
-
Participación en conferencias y webinars sobre materia electoral ↩