Emma Magnolia Ayala Rivera
Aspirante al cargo de magistrada en un Tribunal Colegiado de Circuito
Detalles del cargo
Órgano
Tribunal Colegiado de Circuito
Cargo
Magistrada
Entidad federativa
Ciudad de México
Materia
Administrativa
Circuito
Primero
Expediente
1037/2024
Datos curriculares

Emma Magnolia Ayala Rivera es una destacada jurista mexicana con amplia experiencia en derecho constitucional y procesal. Actualmente se desempeña como Jueza Tercera de Distrito en el Estado de Campeche, con residencia en Ciudad del Carmen. Su trayectoria profesional de más de dos décadas en el Poder Judicial de la Federación se ha caracterizado por su compromiso con la justicia, especialización en derecho constitucional y contribuciones significativas en materia de derechos humanos.

Formación Académica

  • Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (1992-1996)
    • Titulación: 24 de febrero de 1997
  • Maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana
  • Diversos cursos de actualización judicial y especialización en el Poder Judicial de la Federación

Trayectoria Profesional

  • Jueza Tercera de Distrito en el Estado de Campeche, con sede en Ciudad del Carmen
  • Secretaria Auxiliar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación enfocados en la impartición de justicia constitucional

Contribuciones Destacadas

  • Elaboración de criterios jurídicos relevantes en materia de derechos humanos y constitucionalidad
  • Participación en resoluciones que han sentado precedentes importantes en el sistema judicial mexicano
  • Impulso a la transparencia y modernización en la administración de justicia
  • Reconocida trayectoria en el Poder Judicial de la Federación

Áreas de Especialización

  • Derecho Procesal Constitucional
  • Derechos Humanos
  • Administración de Justicia Federal
  • Derecho Constitucional
  • Amparo y Protección de Garantías

Actividades Académicas

  • Participación como ponente en conferencias sobre temas constitucionales
  • Colaboración en programas de capacitación judicial
  • Contribución al desarrollo de criterios jurisprudenciales en materia constitucional

Redes Profesionales